CYBERTERAPIA

 

La cyberterapia en el ámbito de la salud mental

 

A la cyberterapia se la define generalmente como la aplicación de una psicoterapia en específico, que frecuentemente suelen ser de tipo cognitivo-comportamental en la cual la interacción entre terapeuta y paciente está mediada por las herramientas tecnológicas tanto de comunicación como de información. "La teleterapia ofrece a los usuarios un mejor acceso a profesionales de salud con experiencia especializada, es por eso que cada vez son más los profesionales del ámbito de la salud que emplean las nuevas tecnologías para estar más cerca de los pacientes" (Cherry, Kendra y Suman, David; 2020), ya sea por "vía telefónica, e-mail o videoconferencia para dar un servicio complementario o adicional al presencial" (Rizaldos, M..; 2020)Convirtiéndose esto en un reto para los profesionales adultos con experiencia en la terapia tradicional, que desconocen un poco acerca del uso de la tecnología. Hay diversas formas de aplicar una terapia de manera online mediante el uso de variadas aplicaciones, de las cuales, a continuación te describiremos una.

A partir de varios estudios realizados con el uso de la plataforma CogniFit, se ha logrado demostrar que el entrenamiento cerebral personalizado de CogniFit ayuda a en la estimulación para un mejoramiento de las diversas capacidades cognitivas por medio de la plasticidad cerebral. Es así como, el programa de entrenamiento cognitivo infantil de CogniFit permite estimular distintos patrones de activación neuronal (CogniFit, 2021). “La activación repetida de estos patrones a través de una correcta estimulación cognitiva puede, por un lado, reforzar las conexiones neurales existentes y, por otro apoyar la generación de sinapsis y circuitos neuronales nuevos” (Castro, G. S., 2019). Además de estos juegos mentales, CogNifit es una herramienta que ofrece baterías de test que permite valorar el estado mental del individuo y determinar si padece algún trastorno, de esta manera se lo puede tratar a tiempo generando un diagnóstico adecuado.

La implementación de aplicaciones virtuales, aptas para los dispositivos tecnológicos, que hoy en día están a nuestro alcance, es una buena estrategia, principalmente cuando se trata de temas relacionados con la salud en los que implica el bienestar del individuo, en el caso de esta aplicación creada para ayudar a la persona a relajarse y estar atento, desarrollar formas más efectivas de pensar y utilizar pasos activo para controlar tu ansiedad y ha sido usada como herramienta de apoyo en las terapias cognitivo-conductual. Ayuda a controlar la ansiedad y posee una agenda de recordatorios que te generan motivación. La nueva aplicación MindShift CBT proporciona recursos para ayudar a controlar la ansiedad, incluido un pensamiento más saludable, una zona de relajación y la adopción de medidas. 


Referencias 

Castro, G. S. (2019). Transgamificación y cultura: del videojuego como producto cultural al videojuego como totalidad cultural. Trans-Gamificación. https://doi.org/10.1145/2141512.2141517

CogniFit. (2021). Juegos mentales y ejercicios de estimulación cognitiva para niños. Materiales, ejercicios y juegos mentales online especializados en la mejora cerebral en la infancia. Obtenido de https://www.cognifit.com/es/estimulacion-cognitiva-ninos

Cherry, Kendra y Suman, David. (2020). Picopedia. Obtenido de ¿Qué es la psicoterapia online?: https://psicopedia.org/1129/que-es-la-psicoterapia-online/

Rizaldos, M. (2020). Psicología y Mente. Obtenido de ¿Cómo funciona la psicoterapia online?: https://psicologiaymente.com/clinica/como-funciona-psicoterapia-online 




Comentarios